viernes, 29 de agosto de 2008

Bienvenido a casa...

... Por fin he dormido en mi cama. Dos meses después apenas me recordaba. He visto a mi madre, tan guapa como siempre. Hacerle compañía al ABUELO BOMBA (ganas tengo de que dejes el hospital y puedas leer esto). Conducido por mi ciudad...¡por fin con carnet, de manera legal! y perderme por ella, demostrándome a mí mismo que no recuerdo sus calles.

He visto a JESUSITO, a ANTONIO, y de paso a tanta gente a la que quiero y no suelo ver a menudo (GAÑÁN, MERCEDES, consortes...) Esta noche viene EMPERA a tomar unas cervezas a casa. De nuevo hay en marcha planes para la montaña...

Releo la prensa deportiva local. El Zaragoza ficha a un señor de Camerún. Qué pensará mi primo al respecto. Vuelvo a dejar "obsequios" en el buzón de mi vecino. La atrocidad es de nuevo parte de mi vida.
Veo a esa gata atroz y a sus retoños, procedo a la cruel ceremonia de la separación, ayudado por PATRICIA (eres un encanto, ¿lo sabes? Espero que esta mención a tu persona te guste más). Escucho a mi primo ANDRÉS contarme cómo se le han comido una planta unos gusanos. Veo a JULIA y a su perra MAIA, que no es que sea muy inteligente. Me bebo una AMBAR (bueno, unas, he de confesarlo).

Desayuno un café con leche y churros. Actualizo con mi madre mi vestuario de baturro. Asisto impertérrito a la tradicional limpieza de armario que se ha producido aprovechando mi ausencia. Vuelvo a pisar el NBA. El paseo Independencia. Paso por la puerta de la Escuela de Teatro. Hablo con los viejos que se sientan en la terraza de al lado.

He vuelto a casa... ¿queda algo para ser feliz?

miércoles, 27 de agosto de 2008

Nunca una hamburguesa había estado tan contenta...

... Y sí, ya estamos en casa... Ésa era la sensación al pasar en el tren junto a la SEU VELLA, iluminada... quién me iba decir a mí que no sería el Pilar lo primero en visitar... Mi corazón no es que esté dividido, abarca mucho, y LLEIDA cada vez ocupa más espacio.

Tenía ganas, muchas ganas, de reencuentro. No ya del gran reencuentro con mi musa, no me sentí del todo a gusto hasta que no estuve con todos vosotros.
Esta vez fue hamburguesa con flores. Espero que mis tulipanes crezcan muy guapos y os recuerden que estoy ahí. Aunque este año no hará tanta falta. Ya tengo casa... Da vértigo decirlo, pero estoy tan contento que lo repito. Tengo casa...
Me marcho en un ratito a Zaragoza. Pero iremos volviendo. Gracias por hacerme sentir otro habitante. Hasta pronto...

lunes, 25 de agosto de 2008

Echaré de menos...


... ser URSUS, ese piloto letal.
... el carraspeo del motor del ZEPPELIN, cuando está de buen humor.
... nuestros menús por cinco euros en la cantina. Y MONIQUE hablando castellano.
... mis paseos musicales (Amsterdam-Quique González, bosque-Manolo García, desierto-Héroes del Silencio).
... mis paseos en silencio, conmigo mismo, con el AHORA, con Dios.
... los problemas de cada día.
... a las pequeñas mascotas.
... llevar volando a SUPER CERDO en la cabina.
... la montaña rusa en la oscuridad.
... las fiestas en el bungalow.
... las visitas (BICHEJO, CAMINO, SEYCHELLES, FANY, JAVI, MARCEL... gracias).
... los frikandeles y comida rápida holandesa.
... las cervezas-cubata que gastan por aquí.
... el acento camacu de URI.
... las pastanagues de DAVID.
... las risas vaporizadas de ORIOL.
... los personajes que han visto varias veces el espectáculo, esa especial tropa de fans que teníamos. PRINCESS OF THE MOON, gracias.
... el Lago Azul.
... doblarme de risa con todos vosotros.
... el desierto.
... el bosque.
... el pollo feroz de TILBURG. Las lombrices de nuestros ojetes lo agradecerán.
... al pavo (glogloglogloglo).
... al gatusín del parque, que te sigue y cabecea.
... a EDWIN y YESSICA, por supuestísimo.
... estar a mil kilómetros y sentir que me acaricias cada segundo.
... las buenas noticias que me envía mi madre.
... hablar inglés. JAUME también lo lamentará.
... la música infecta de MOUNSIEUR CANIBAL.
... las flores.
... Las vacas.
... La lluvia.


Vuelvo mañana. Ha sido precioso estar aquí. Veremos qué nos depara el destino...

viernes, 22 de agosto de 2008

Homenaje


... Esta noche pensaba robar un amanecer, y describiros el momento. Hay un desierto de dunas a escasos metros de donde vivimos, un desierto donde he pasado algunos de mis mejores momentos en Holanda. Así que URI (buen viaje, compañero) iba a ser mi cómplice y vosotros los beneficiarios del botín. Pero esta noche, como ayer, estaba nublado, y hemos anulado la expedición. Una lástima.

Ayer me tocaba escribir, pero me quedé sin ganas. En cierta manera es una suerte no estar en España y no poder recrearme con las imágenes, punto por punto, coma por coma, de la tragedia de Barajas. Leí la noticia por mail y me impactó, claro... Pensé en dedicar algo. Pero luego te pones a pensar y no tienes las cosas claras.

Creo que todos hemos creado una parafernalia, un protocolo, un qué hacer ante estas situaciones. Leí la primera página del MARCA... la portada que nunca hubiéramos querido hacer. Lo mismo que dijeron tras el 11M. Tras el 11S. Suena un poco todo a repetitivo. Y me pregunto cómo lo hubiéramos vivido si en lugar de Madrid leyéramos en la noticia Sao Paulo, Canberra o San Petersburgo. Está claro que siempre duelen más las desgracias cuando te pillan cerca, cuando has estado en ese aeropuerto, cuando tienes que volar de vuelta a casa en un par de días, cuando puedes verte reflejado en ellos.

Pero deberían dolernos lo mismo los muertos de cada día, en cada rincón del planeta. No sé cuántas personas morirán de hambre cada día, pero seguro que más de 150. Por lo tanto, mi homenaje, de ser completo, es para todos. Supongo que si sintiéramos dolor por todas las cosas que pasan en el mundo cada día no lo podríamos soportar. Pero a veces conviene acordarse de todos. Ojalá pudiera hacer algo más...

miércoles, 20 de agosto de 2008

CHINO, un amigo...

... Querido CHINO. Quiero darte la enhorabuena. En nuestro mundo de actores, todos estamos obsesionados con triunfar. Sufrimos, sentimos la inseguridad, nos damos una y mil veces con una muralla, y no siempre gozamos de lo que tenemos, la profesión más bonita del mundo.
Existen, sin embargo, seres privilegiados de los que todos deberíamos aprender. Personas como tú, amigo. Personas que ya han triunfado antes de comenzar su carrera. Porque el mayor triunfo de la vida, y de esto nos olvidamos a menudo, es ser simplemente feliz con lo que se hace, poner el corazón en cada paso, y preocuparse de hacer felices a los demás.
Tú triunfaras, ganes el GOYA al mejor actor o actúes en las fiestas de Balàfia para los niños. Porque en ambos casos habrás hecho lo que querías hacer. Porque para ti nunca una cosa tendrá más valor que otra, y ponerte delante del público será siempre un acto mágico, un regalar tu corazón y saber que se puede ir por el mundo repartiendo alegría.
Ojalá hubiera más actores como tú, chiquillo. Gracias por darnos esta lección y adelante... No voy a decirte que triunfarás porque ya lo has hecho.

lunes, 18 de agosto de 2008

Dui, and danke. Ik hou van jou...

... Tiro de lo poco de holandés que sé. Ya se nota que estamos casi de vuelta. La semana que viene a estas horas estaremos de carretera. Mañana último lunes en EFTELING... y así sucesivamente. Mi casa, los míos, mi madre, FANY, Lleida... todo un poquito más cerca.
Pero a la vez lo de aquí comienza a alejarse, se difumina, se borra poquito a poco. La memoria humana es desagradecida. Dentro de un par de años habré olvidado la mitad de las cosas, de los rostros, de los lugares que ahora son mi día a día...
Hoy me he despedido de EDWIN y YESSICA, la malagueña de UTRECHT. Sin saber hasta cuándo o si habrá un hasta... Quizá no nos volvamos a ver. La memoria comenzará a borrarnos cruel e implacable, como a todos... Pero durante dos meses han sido mis amigos aquí. Me han abierto las puertas de su casa y me han hecho vivir buenísimos momentos. Ojalá algún día pueda corresponderles.
Muchas gracias, hermosos. Espero que la memoria lo tenga más chungo con nosotros...

sábado, 16 de agosto de 2008

Atasco en Amsterdam


... Paseando el otro día por los canales, me metí en una calle estrecha. Una empresa de mudanzas estaba subiendo muebles al piso de arriba de una casa, mediante una rampa que pendía del camión. Obviamente, el camión tapaba la calle, y había una considerable fila de vehículos detrás. Me picó la curiosidad y me quedé esperando a ver qué pasaba. Flipo. No se escuchó ni un pitido, ni una bronca. Un conductor hablaba tranquilamente por el móvil. Otro escuchaba música, mientras un tercero leía al volante. Ni una mala cara, ni un estrés. Nada de prisas...
¿Podéis imaginaros eso en Madrid? Yo no desde luego. Parece ser que hay lugares donde saben darle al tiempo la importancia que tiene. No más...