jueves, 31 de julio de 2008

Madrid. BIANCA. Tándem. Cine...

... Mi relación con Madrid es parecida a la que tenemos con esa mujer que, pese a que sabemos de sobra que no nos hace felices, siempre acabamos volviendo. He vivido allí dos periodos. Las dos veces me fui. Y otra vez la ciudad se presenta en el horizonte...
Supongo que he conseguido lo que quería. Demostrar que puedo ser un actor, vivir de ello. Es más fácil en "la otra España", la de provincias. A lo mejor por eso ahora quiero volver.
Madrid es una serpiente, un reto. Es una ciudad tan inhumana que tiene como ventaja que te obliga a humanizarte para sobrevivir... si quieres.
No me gusta Madrid... pero qué bien me lo paso allí. Y siempre encuentro mil excusas para volver. Igual que esa mujer. No te quiere, pero en ella está tu felicidad.

Uno de mis mejores recuerdos allí fue el mes que la recorrimos BIANCA y yo en bicicleta, en tándem, para ser más exactos. BIANCA era la hermana de la jefa...Quizá por eso al principio nadie quería ir con ella. Quizá por eso me tocó a mí... Quizá por eso ya no tuvo otro compañero, porque no dejé que nadie me la robara. Porque es difícil trabajar de actor y encontrar un compañero que merezca la pena, que tenga buen corazón, y a ella le sobra...
Ojalá cuando vuelva encuentre algún compañero como tú, aunque sé que será difícil. Me conformo con saber que podremos quedar una tarde para seguir pegando pedaladas. O varias...

martes, 29 de julio de 2008

Qué viva España... (con perdón)

... Sí, lo siento, hombre pastanagues, pero no puedo titular de otra manera. Me dijeron hace poco que ya estaba bien de tanta desgracia. Que escribiera aquí una lista con cosas buenas que nos han pasado. Y ya han sido...
Comenzamos ayer por la noche, con una gustosa cassola de tros cocinada por ORIOL en su día libre. La gente del hotel es maravillosa. Aun sabiendo que el día 3 nos echan...¡¡¡la manager no ha pagado el hotel y llevamos un mes!!! el trato con ellos no puede ser mejor. Saben lo hartos que estamos de no tener cocina, y nos dejaron utilizar ayer la del hotel... El resultado, una perola descomunal de chicha y espinacas, un plato típico catalán, unos vinos del somontano, buenas risas y mucho estrés dejado atrás...

Con la tripa llena se ven las cosas de otra manera, uno es más optimista... Por eso el viaje a UTRETCH de hoy (día libre) con mi querida MERITXELL (segunda visita) se antojaba placentero... pero nunca tan guapo como ha acabado siendo...
Porque acabar cenando en casa de una holandesa de Málaga y su novio, oyendo flamenco, bailando la conga y que luego te lleven a la estación, escapa a todas las previsiones visibles. Gente que sé que volveremos a ver. Gente amable, que te abre las puertas de su casa sin apenas conocerte en estos mundos que corren. Personas así son de agradecer.

Personas como ese guitarrista anónimo, surgido de cualquier plaza, que se ha tomado unas cervecillas con nosotros. Ha sido un día de muy buenas vibraciones. Cuando decides abrirte a la vida la vida te sorprende.

Mañana se marcha MERI. Todo el año viajando juntos y ni en verano dejamos de vernos. Falta poco para la llegada de mi próxima visitante... Qué ganas...

sábado, 26 de julio de 2008

Mecánicos en HOLANDA...? ¡¡¡Nooooorrrrrllll!!!

... Cuando ayer ya dije que me negaba en redondo a hablar sobre la máquina era por algo. Como viene siendo tradición cada vez que tengo día libre, la máquina reventó (mataría por que FANY me echara tanto de menos como este amasijo de hierros). Pero esta vez reventó en condiciones, dejando diesel a diestro y siniestro. Como bien consideraron los rectores del parque, un reguero de diesel no resulta adecuado en su mundo de fantasía, así que hoy tocaba repararla.
Para ello contábamos con la ayuda de todo un profesional, un técnico de guardia que localizamos, un experto, vaya. Ha venido pronto, ha echado un vistazo y nos dice: "A las dos vuelvo y la reparo". Juer, qué maravilla.
Pues nada... A eso de las cinco de la tarde aparece el susodicho. Cambia tres piezas... Sólo funciona una. Brutal. Por lo menos ha solucionado el escape de diesel. Pero observa atónito cómo la máquina no puede pararse. Se lo decimos. La reabre. Lucha con ella. Su cara es un poema. Finalmente, don PEPE GOTERA nos deja un alambre colgando de tal suerte que tirando de él podemos pararla. Muy estético para el show. Se marcha avergonzado sin ni siquiera cobrarnos y nos deja como estábamos... pero un día más cansados.

Finalmente, de perdidos al río, nos hemos puesto nosotros manos a la obra... y la hemos reparado. Buena señal. Actuar no actuaremos, pero el porvenir de mecánico no nos lo quita nadie. ¿Y este otro buen hombre? He oído que lo han nombrado técnico personal de FERNANDO ALONSO. Ahora lo entiendo todo...



viernes, 25 de julio de 2008

A la rica playaza

... Pues sí, en HOLANDA hay playas. No sólo existen TORREMOLINOS, PEÑÍSCOLA y BENIDORM. Hoy ha sido mi día libre, y por ello, me resisto a hablar de la máquina, sus problemas y nuestros estados mentales.
Si me llegan a decir que el primer bañito del año de la EXPO me lo iba a dar en una playa holandesa me hubiera reído a gusto... Pero ha estado bien el día. Descubrir que puedes pisar una playa sin toparte con el clásico mazas playero. Sin chumba chumba. Sin rascacielos. Sin precios desorbitados. Sin medusas. Sin temer que te roben en bolso al meterte al mar...
He descubierto que...
... soy un valiente, el agua estaba frrrrrííííiía.
... dormirse es malo si sube la marea. Te mojas.
... la arena mojada es pegadiza.
... un chiringuito de playa es un chiringuito de playa.Aquí y en el Cantábrico.

En fin. Día libre disfrutado. Mañana a trabajar...

jueves, 24 de julio de 2008

Corazón coraza...

Porque te tengo y no.
Porque te pienso.
Porque la noche está de ojos abiertos.
Porque la noche pasa y digo amor.
Porque has venido a recoger tu imagen y eres mejor que todas tus imágenes.
Porque eres linda desde el pie hasta el alma.
Porque eres buena desde el alma a mí.
Porque te escondes dulce en el orgullo.
Pequeña y dulce. Corazón coraza.

Porque eres mía. Porque no eres mía.
Porque te miro y muero y peor que muero si no te miro, amor. Si no te miro.
Porque tú siempre existes dondequiera. Pero existes mejor donde te quiero.
Porque tu boca es sangre y tienes frío.
Tengo que amarte, amor. Tengo que amarte.
Aunque esta herida duela como dos.
Aunque te busque y no te encuentre.
Y aunque la noche pase y yo te tenga.
Y no.

martes, 22 de julio de 2008

Actuar... esa droga

... Estaré en el país de los coffe shops y de la legalidad, pero hoy me he descubierto drogadicto de una cosa mucho más bella y adictiva.
Ayer llovió. Todo el día. Las cuatro paredes del vestuario son hermosas, y me he visto en el espejo tantas veces... Hoy la máquina ha demostrado que quien nos echó el mal de ojo lo hizo realmente bien. Se ha roto una cosa... y al arreglarla se ha roto otra.

Y si hay quienes se drogan para evitarse los malos rollos... yo tengo la suerte de trabajar en algo que se parece muchísimo. Todos los días me considero afortunadísimo por lo que hago. Es increíble la sensación de terminar la actuación, desmaquillarte, quitarte el traje, y darte cuenta de que todo está bien. Que entrando el contacto con el público todo lo que te preocupaba hace rato se ha quedado atrás...

No es la primera vez que me pasa, y seguro que no será la última.
El otro día, uno en que la máquina se nos rompió en mitad de la actuación, tuve que quedarme al lado de la misma, haciendo personaje, digiriendo toda la rabia... Un muchacho se me acercó y me regaló un león de peluche de las casetas. Horroroso, sí, pero fue un detalle.

Tenemos la suerte de hacer sonreír a los demás, pero también nosotros recibimos tanto del público... Tengo ganas de volver a hacer teatro de sala. De enfrentarme a la oscuridad y el vacío del escenario. Pero antes queda mucho por hacer en Holanda. Mañana mismo...

lunes, 21 de julio de 2008

Mi casa...

... Se está convirtiendo en uno de los caballos de batalla de nuestra estancia. Y tiene gracia. El otro día hablábamos en el mismo hall del hotel de lo necesario que es que nos encuentren un alojamiento porque queremos salir de aquí. Cualquiera que nos oyese (menos mal que de castellano sólo controlan a JULIO IGLESIAS) habría quedado boquiabierto. Como si estuviéramos en un campo de concentración y no en un hotel rural paradisíaco.
Necesitamos un lugar donde tener una habitación para cada uno (distingo a ojos cerrados los pedos de DAVID de los de cualquiera de los ORIOLES), un lugar donde cocinar (por pasta y por salud), no tener que hacer veinte kilómetros para lavar nuestra ropa (y que al mezclarla se pierda uno de los calcetines que me regalo mi niña)... Cosas lógicas ¿no?
Pero qué queréis que os diga. Me siento muy pesimista con este tema y doy por sentado que todos los días los pasaremos aquí. Ojalá pudiera estar un mes aquí. Con FANY, sería maravilloso, o con mi madre, que tanto le gusta viajar. Aquí se respira paz. Paz... con la falta que nos hace.

Estamos en medio del campo. Vacas, ovejas, caballos, aves de todo tipo... El silencio sólo lo rompen ellos.

La dirección del hotel la llevan entre todos. Destaca un pintoresco hombrecillo, claro trasunto de VALLE INCLÁN, que degusta café y cigarrillos en el jardín. Su función no es baladí, pues tenerle en el jardín es como transportarse a otra época, a un ambiente bohemio y literario. Le acompañan siempre los gatos. Gatos y vacas holandeses parecen sacados de una oficina, funcionarios fieles y cumplidores con su tarea, a saber, dormir unos, pastar las otras.
La esposa del literato lleva la gestión de las habitaciones, el orden, prepara el desayuno con esmero, igual cada día, con amor. De tanto en cuanto se sienta en su sofá a ver la tele, para que algún cliente la moleste pidiéndole café, cerveza, toalla, o el artículo más insospechado.

El personal de cocina... MICHAEL, cocinero, todavía está dando botes de alegría por la botella de aceite de oliva que le regalamos. Su novia, que atiende el restaurante, es un terremoto. Pero de los buenos. Te habla, te toma nota, te sonríe, te cuenta un chiste y te hace darte cuenta de que no hay oficios pequeños, sino trabajadores mediocres. Ella, desde luego, no lo es. Un día de la semana que viene nos dejan la cocina. Saben de nuestra situación y de vez en cuando nos obsequian con algunos tomates, pan, alioli...

Estar aquí y resistir esta presión sería imposible sin el jardín. En él he leído, escrito, respirado, relajado, meditado, rezado, escrito este blog. No faltan las flores, más bien el espacio entre ellas. Todo está cuidadísimo... Se nota que los dueños viven aquí y aman realmente su trabajo.
Por estas y más razones estar aquí está siendo un lujo. Espero que pronto dejemos de estarlo. Pero qué a gusto volveríamos...