domingo, 11 de julio de 2010

Hacedlo por estas gentes...


... Don Joaquín Andolz Catalán, el segundo por la izquierda en la fotografía, salió en los periódicos en una fotografía hecha a la grada en un partido ESPAÑA - FRANCIA jugado en el campo de Torrero en 1931. Fue zaragocista. Todos los domingos, su hijo José Luis Andolz del Cerro, el cuarto en la imagen, y padre de quien escribe, y un servidor le recogían en la esquina de la calle HERNÁN CORTÉS y montados en un taxi viajaban a LA ROMAREDA. Allí se juntaban con Joaquín Andolz del Cerro, que sostiene el balón.
Un día el médico le dijo a don Joaquín que estaba estupendo, porque a sus ochenta años lo veía dar botes con su nieto en las gradas de La Romareda varias filas más atrás. Le contaron su hijo y su nieto cómo se vivió aquella parábola imposible de Nayim en el campo, ya que él la vivió por televisión.
Su hijo, José Luis, murió poco después de ver a Mijatovic ganar la Séptima. Era otro gran zaragocista, pero necesitaba de alegrías blancas de vez en cuando para sentir sano su orgullo futbolístico. A José Luis le preguntó una vez su hijo, que ahora escribe en este teclado con la camiseta de la Roja puesta... ¿qué es más fácil, papá? ¿Que el Zaragoza gane la Liga o que baje a Segunda? No podía comprender una respuesta tan pesimista, y seguro que por aquel entonces ni él ni yo soñábamos con ganar un Mundial.
Se ahorró mi padre ver bajar al ZARAGOZA a Segunda (cómo me dolió darte la razón) en dos ocasiones, pero hoy me gustaría ver el partido con él.
Como también me gustaría que lo viera SAMARANCH. O esos pobres jugadores a los que les rompieron las costillas un árbitro y MUSSOLINI. Quiero que ganéis hoy el Mundial por todos ellos. Por ese equipo en el que jugué y siempre perdíamos por goleada. Por los jugadores que se han encerrado en el vestuario para cobrar su nómina de mileuristas y sacar una casa adelante. Por los que caen eliminados por penaltis de un torneo. Por los jugadores en silla de ruedas, o ciegos, que se esfuerzan el doble por perseguir sus sueños. Porque sé que vais a donar los 600.000 euros de prima a gente que lo necesita.
Por todos ellos y por tantas familias como la mía. Ganad hoy a HOLANDA. Y por mi director de teatro actual. Es holandés. Y está muy crecido.

martes, 6 de julio de 2010

Coleccionista de fracasos



... Ya no vivo en un hogar. Sólo tengo cuatro paredes. No me quedan sueños; se han caído de sus alfileres.

Ya no se escuchan canciones ni risas. Hay un silencio helador. Hace frío en pleno verano. Tanto que dudo que el gato gris vuelva a visitarme.

No huele. Ni a incienso, ni a salsa, ni a velas... Sólo huele a soledad, a fracaso. La cama se ha hecho grande y las ventanas no se abren.

Echo de menos los cuadros que había en las paredes. Las fotos. Los recuerdos. Ahora sólo hay futuro en ellas, un futuro incierto y, a día de hoy, desagradable.

Sólo queda abrir la puerta, esperar una briznita de aire fresco, aunque sabiendo que el mejor oxígeno que he respirado nunca no volverá, tampoco consuela mucho.

Un saludo desde mi cámara de gas...

lunes, 5 de julio de 2010

Era yo, o no.


... Mi problema es que he dejado de cantar. De tocar la guitarra. De mirar las estrellas, como esta noche. Incluso de volcar contenedores de basura por la calle. El problema es que echo de menos el Parque Primo de Rivera, y mis amigos de siempre. Subir a NOCITO un domingo de junio y tener el Pirineo tan cerca.El problema es que MADRID no es mi ciudad, y posiblemente no lo será nunca. Mira que podré hacer cosas allí, que me está yendo bien, que crezco como actor. Pero yo soy maño; en MADRID no puedo cantar POLVO NIEBLA VIENTO Y SOL a voz en grito.
El problema es que hacía siglos que no daba un paseo solo por un parque, que no echaba de menos tener un buen libro, que hace siglos que no rezo. El problema es que al ahorrar tanto dinero me estoy ahorrando también muchas sonrisas.
El problema es, y lo escribo en mayúsculas QUE ME HAGO VIEJO. Y es jodido, porque no tiene remedio posible...

jueves, 1 de julio de 2010

La madre de SPOTIFY



... Acababa, después de mucho tiempo de Deshacer el Mundo y en perspectiva tenía ese maravilloso viaje Mar Adentro... Hacía mucho que no me zambullía, y puedo decir sin exagerar que me moría de ganas...

Pero antes me tuve que dar una vuelta por el Centro Comercial LA GAVIA (el más grande de Madrid), amén de escuchar las maravillas de la Cuenta Azul y de la Cuenta Naranja. Y dos chorreces más que no recuerdo.

O sea, que te dan música gratis, pero te tienes que chupar anuncios por doquier. Y esto me hace pensar en la cantidad de movidas dominadas por el dólar a día de hoy. Madre de Dios... La de comerciales que me cruzo cada día por la calle, con sus corbatas, sus agendas, su cara de triunfadores... la de gente que está trabajando para rentabilizar mis ahorros... A veces uno desearía vivir en una isla desierta.

Sé que este mes he escrito poco y mal. Está siendo un mes muy difícil. Espero que todavía quede alguien por aquí, y espero tener pronto cosas interesantes, alegres, de esas que me hacían parecer alguien interesante y todo.

Hasta entonces, un saludico...

viernes, 25 de junio de 2010

Subidón...


... Darán hoy las ocho de la tarde. Se hará oscuro. Yo estaré embutido, entre una cortina y otra cortina, en el lateral izquierdo. Se ahogarán las últimas toses. Sonará una hermosa música de cámara.
Entonces oiré a nuestro protagonista, un actor tan bueno como lamentablemente desconocido, regalarle al público sus primeras palabras. Allí estará también aquel actor que se ha convertido en amigo, en gran amigo (y no suele ser lo corriente). Y los dos matones que le acompañan, que merecerían tener una obra ellos solos.
Respiraré hondo. Todo habrá comenzado. Me quedarán cinco actos hasta decir mis primeras palabras. Hoy diré pocas. Pero antes sonreiré como un tonto al oír a mi antigua profe (qué de vueltas da la vida) y a la pedazo de actriz que se ha aprendido un texto en un mes. Y no sólo aprendérselo, sino bordarlo. Oiré su escena, quizá la más bonita de toda la obra. Estaré disfrutando tanto...
Otra barbaridad de actriz estará llorando, no muy lejos de mí. Me quedaré también un rato admirando su ritual, en silencio. Saldrá en el acto tres, con el tío que hace mi papel favorito, y que tanto me gusta como actor...
Me quedará poco. Me acercaré a la voz más prodigiosa que he oído jamás y al argentino de quien tantas cosas debería aprender, saldré a escena.
Un holandés sonreirá entre el público. Como también lo hará su esposa.
Una preciosa criatura de diecisiete años repartirá las entradas... Pero el viernes que viene será ella la que esté arriba, disfrutando con nosotros.
Será una noche especial... Acabará. Nos abrazaremos todos, felices. Entonces ellos se irán de cañas, y yo lamentablemente, cogeré mi coche, me fumaré un puro y me tendré que ir a ZARAGOZA. Mañana me esperan unos niños. Sonreiré durante trescientos kilómetros recordando una de las noches más bonitas de los últimos tiempos...

martes, 8 de junio de 2010

Cuidado: vendedores.


... Me convocan el otro día en MADRID para una entrevista de trabajo. Acudo a sus oficinas. Se trata de una empresa innovadorísima, que ha fabricado unas cacerolas que permiten cocinar sin agua. Son tan increíbles que el cliente tiene que desembolsar 2.400 euros de nada para que su vida cambie para siempre.
Cuando me comienzan a explicar todo pinta de maravilla. Mis clientes serán más sanos, vivirán mejor. Ahorrarán una pasta en electricidad y agua.
Ante tantos beneficios para el cliente, ardo en deseos de saber cuáles serán los míos... Asqueroso materialista de mí. Yo que pensaba que me ganaría un sueldo... Esta empresa es tan maravillosa, y yo tan desgraciado que me está ofreciendo, no un sueldo por mi trabajo, sino la oportunidad, LA GRAN OPORTUNIDAD de trabajar seis meses de nada a prueba con ellos (sólo queremos a los mejores, chico) y si lo hago bien... ¡¡¡me regalan las cacerolas!!!
Tan orgulloso está el pez gordo comercial de la suculenta oferta que me está haciendo, que no consigue entender que me vaya y menos aún que no me interese la oferta. ¿Me estaré convirtiendo en un cochino materialista?

martes, 1 de junio de 2010

Gentuza

... Esta gentuza para tres meses en verano y otro en Navidad. Se han bajado el sueldo un 15% y seguirán cobrando todos por encima de los 4.000 euros al mes (sin contar dietas, coches oficiales, cursos y pensiones vitalicias). Esta gentuza el otro día se concienciaba para ir a trabajar porque había una votación importante y se podía perder por un voto. ¡¡¡Tienen que concienciarse para no faltar a trabajar!!!
Esta gentuza se podía haber quedado en su casa, por mucho que me parezca indignante el espectáculo del Parlamento vacío que nos suelen ofrecer sus Señorías.
Para ver lo que vi... A unos mamarrachos inútiles, de esos que no tienen ni pajolera idea de qué hacer con nuestra crisis, aplaudir y jalear al inútil mayor, después de que éste anunciara que iba a rebajar sueldos, pensiones... todo lo reducible (de nuestra parte, claro) para abaratar.
Los otros, los incapaces, los que perdieron las elecciones de 1982 por culpa del 11M, los expertos en excusas y en retórica, armaban barullo. Cual madres de la plaza de mayo o corraliteros en plena cacerolada. Como no tienen qué decir ni qué hacer, más vale armar jaleo, gritar, insultar e impedir que se tenga que hablar en el Congreso, que no lo saben hacer.
El Presidente del Congreso les llamó la atención... ¿ésta es la imagen que quieren dar a los ciudadanos? Sí señor. Es la mejor que saben dar. Una gentuza más propia de pelea de bar o de grada futbolera que de alto debate político. Una gentuza para la que la crisis no existe, sólo es una amenaza/oportunidad política, pero el ciudadano, está claro que les da igual.
¿De verdad les vas a votar?